
Objetivos
Curso teórico-práctico enfocado en brindar los conceptos y herramientas necesarias para diseñar,
dimensionar, configurar, y operar reduciendo gastos operativos en una red ISP para empezar tu proyecto
GPON y/o reforzar los conocimientos que tengas.
18 Mayo del 2023: De 7 a 10:00 pm – Modalidad virtual – Vía Zoom
19 Mayo del 2023: De 7 a 10:00 pm – Modalidad virtual – Vía Zoom
20 Mayo del 2023: De 9 am a 6:00 pm – Laboratorio presencial. Full Day. Incluye refrigerio
Dirección: Ca. Chinchón 380 – San Isidro
TEÓRICO VIRTUAL
Módulo FTTH
– Como opera la fibra óptica. Vidrios MM y
SM: Diferencias y usos
– Ventanas de operación, Conversores de
medios
– Tipos de conectores, últimas técnicas.
– Microscopios
– Tipos de cables: Planta externa e interna
– Preparación de cables internos y
externos.
– Fan-out
– Radios de curvatura, almacenaje,
máximas tensiones
Módulo GPON
– Concepto y topología GPON
– Características físicas de una OLT TP-Link y
ONT’s TP-Link (Tipos de conectores
UPC/APC).
– Longitudes de onda de GPON
– Conceptos general de Atenuación
óptica, Potencia óptica, sensibilidad de
recepción óptica y saturación óptica en
una red GPON
– Conceptos teóricos aplicados a la
conguración de OLT y NMS
– Concepto de auto búsqueda,
autenticación y service-port para habilitar
servicio de clientes.
LABORATORIO
Módulo FTTH
– Fabricación individualizada de patchcord ST y SC
– Pruebas: Inspección con microscopio y linternas con continuidad
– Preparación de cable planta externa
– Preparación Cable planta interna
– Conectorización SC / LC.
– Pruebas: Microscopio y continuidad
– Terminación en ODF: Reservas, peinado eidentificación
Módulo GPON
– Diseño y configuración de una red GPON con equipos físicos como OLT, módulos ópticos, splitter, acopladores, ONT’s, Bridge
GPON y Routers.
– Conguración de OLT con conceptos teóricos aplicados en la práctica
– Conguración de ONT y entender los Led de estado de ONT– Personalizando la configuración de fábrica.
– Implementación y Conguración de soluciones típicas de FTTH con GPON
Jairo Soriano
Ingeniero de telecomunicaciones especializado en redes GPON y Wi-Fi.
Experiencia brindando asesoría técnica/comercial a proveedores de internet por
más de 6 años en Sudamérica, Centro América y el Caribe.
Ingeniero de producto de GPON en TP-Link Latam.
Joel Franco
Especialista en sistemas de cableado estructurado con cableado de cobre y
cableado de fibra óptica. Experiencia de más de 27 años en diseño, implementación y certificación de sistemas de cableado estructurado.
Docente desde 1996 en sistemas de cableado estructurado en el INICTEL – UNI
Curso diseñado para profesionales Ingenieros de Sistemas, Técnicos de Sistemas, Administradores de Red, Jefes de Sistema o Soporte, Estudiantes, Profesionales técnicos e instaladores que quieren aprender o quieren reforzar sus conocimientos sobre instalación de fibra óptica FTTH y GPON
– Certificado como especialista en Sistemas FTTH otorgada por el CET y Especialista en Sistemas GPONotorgada por TP-Link
– Modo de Evaluación: 100% práctico y 100% de asistencias
Docente
Jairo Soriano
Joel Franco
Audiencia
Profesionales , técnicos y estudiantes
Inicio del curso
18 y 19 May. – 20 May. presencial
Hora del curso
7:00 pm a 10:00 pm (virt.) 9:00 am a 6:00 pm (pres.)
3 fechas
02 Clases Virtuales de 3 horas
01 Laboratorio de 8 horas
S/ 300,00
Antes S/ 450

18 Mayo
Inicio de Curso

7 pm a 10 pm
Horario – clases virtuales

9 am a 6 pm
Horario – laboratorio
De 9AM-1PM (GPON)
De 2PM a 6PM (FTTH)

14 horas
02 clases virtuales de 3 horas
01 clases laboratorio de 8 horas
Incluye Refrigerio

Certificados
-Certificado del CET
– Certicado del CET
– Guías de Laboratorio y
material de clase
Inversión y formas de pago
Transferencia o depósito bancario por S/ 250 incluido IGV
Cuentas Bancarias autorizadas:

Banco de Crédito del Perú

Banco BBVA

Proceso de Inscripción
El interesado deberá llenar el formulario de inscripción y una vez enviado solicitar la validación de sus datos al siguiente correo: admisión@cet.com.pe
Link de formulario de inscripción: https://forms.gle/zXBoS1Zan1Xn4Xi9A
- Dentro del formulario, indicarás los siguientes datos:
- Tipo de comprobante
- Datos personales
- Adjuntar en imagen o pdf el voucher de pago
